Introducción al análisis de ciberseguridad
El análisis de ciberseguridad es una forma de gestionar de forma proactiva los riesgos de ciberseguridad utilizando herramientas como la gestión de eventos e información de seguridad (SIEM). Al usar el aprendizaje automático y el análisis de comportamiento para analizar los datos de la organización y del usuario, las empresas pueden predecir o evitar incidentes en lugar de simplemente responder a ellos después de que se produzcan.
A medida que aumenta el volumen de datos, aplicaciones, dispositivos e identidades, también aumenta la dificultad de realizar un seguimiento y protegerlos todos manualmente. A menudo, los equipos de seguridad tienen docenas de herramientas distintas que proporcionan cientos de señales por hora, lo que resulta abrumador y dificulta la correlación manual de patrones.
Con el análisis de ciberseguridad, las organizaciones pueden:
A medida que aumenta el volumen de datos, aplicaciones, dispositivos e identidades, también aumenta la dificultad de realizar un seguimiento y protegerlos todos manualmente. A menudo, los equipos de seguridad tienen docenas de herramientas distintas que proporcionan cientos de señales por hora, lo que resulta abrumador y dificulta la correlación manual de patrones.
Con el análisis de ciberseguridad, las organizaciones pueden:
- Correlacione la información entre diferentes herramientas de seguridad, plataformas y nubes.
- Detectar amenazas rápidamente.
- Mejorar las respuestas a incidentes.
- Evalúe los riesgos antes de que se aprovechen.
- Optimice los procesos y la asignación de recursos.
- Mejore la inteligencia general sobre amenazas.
- Aumente el reconocimiento y la visibilidad de las amenazas.
Seguir a Seguridad de Microsoft