Ya sea que estés migrando tus datos o configurando una solución completamente nueva, implementar un almacén de lago de datos implica varios pasos críticos. Aquí tienes una visión general paso a paso del proceso, incluyendo consideraciones clave:
1. Accede a la orientación horizontal. Primero, querrás identificar todas tus fuentes de datos existentes, incluyendo bases de datos, aplicaciones y feeds externos. Para entender los requisitos de almacenamiento, querrás categorizar los datos en esas fuentes como estructurados, semi-estructurados o no estructurados.
2. Define requisitos y objetivos. A continuación, es esencial que delinees claramente tus objetivos, lo que te ayudará a determinar tus necesidades en función del volumen de datos anticipado y el crecimiento. Para proteger tus datos sensibles, también querrás identificar los requisitos de cumplimiento que necesitarás cumplir.
3. Elige la pila tecnológica. Elige una solución de almacenamiento en la nube o local que soporte tus necesidades de almacén de lago de datos, luego evalúa opciones para procesamiento de datos y analítica. También querrás seleccionar las herramientas que utilizarás para la catalogación, la gobernanza y el seguimiento de la procedencia.
4. Desarrolla una estrategia de migración. Para minimizar la interrupción al desarrollar una estrategia de migración, querrás planificar una migración por fases, comenzando con datos menos críticos. Deberías evaluar la calidad de los datos, identificar las tareas necesarias de limpieza o transformación, y establecer estrategias de respaldo para garantizar la integridad de los datos.
5. Crear canalizaciones. Una vez que hayas establecido tu estrategia de migración, es hora de configurar procesos para la ingesta de datos por lotes y en tiempo real utilizando API. Para agilizar aún más la ingestión de datos, también puedes considerar implementar herramientas de automatización, como
Microsoft Power Automate, para reducir la intervención manual.
6. Configurar gestión de almacenamiento. Al configurar el sistema de almacenamiento, querrás hacerlo de acuerdo con la estructura definida para cada tipo de dato. Necesitarás establecer prácticas de gestión de metadatos para garantizar la descubribilidad de los datos, y también deberás definir permisos de acceso y protocolos de seguridad para proteger los datos.
7. Establecer marco analítico. En este punto, querrás conectar tus herramientas de BI y análisis, como
Power BI, para informes y visualización. También necesitarás proporcionar a los desarrolladores los marcos, herramientas y puntos de acceso necesarios para el aprendizaje automático y la analítica avanzada.
8. Monitorear, optimizar e iterar. Cuando termines con la implementación, querrás evaluar regularmente el rendimiento, evaluar las capacidades de almacenamiento y procesamiento utilizando funcionalidades de monitoreo de extremo a extremo como las que se encuentran en Microsoft Fabric. También querrás establecer un mecanismo de comentarios con los usuarios para identificar áreas de mejora y optimización.
Sigue a Microsoft Fabric