This is the Trace Id: 4c4f81506b2b171cd8848be7a00b6eeb

¿Qué es el gobierno de datos?

Obtén una visión general de la importancia del gobierno de datos y cómo beneficia a las organizaciones.

¿Qué es el gobierno de datos?

El gobierno de datos es la práctica estructurada de gestionar los datos de una organización para garantizar su disponibilidad, usabilidad, integridad y seguridad. Implica definir un marco de roles, responsabilidades, procesos, directivas y estándares que guíen la gestión y protección de los datos durante su ciclo de vida, desde la creación hasta el uso, el almacenamiento o la eliminación.

Conclusiones clave

  • Obtén una visión general del gobierno de datos y por qué es fundamental para gestionar la precisión, la seguridad y la conformidad de los datos.
  • Conoce los componentes clave del gobierno de datos, que incluyen la calidad de los datos, las directivas, la seguridad y la administración.
  • l Descubre los beneficios del gobierno de datos, desde la mejora de la toma de decisiones hasta el aumento de la conformidad y la eficiencia.
  • l Explora ejemplos del mundo real de cómo las principales organizaciones utilizan el gobierno de datos para proteger y optimizar sus datos.
  • l Comprende las tendencias futuras en el gobierno de datos a medida que la IA y las tecnologías en la nube evolucionan para ofrecer unas prácticas de datos más seguras y adaptables.

Información general del gobierno de datos

En un mundo basado en datos como el actual, las organizaciones se enfrentan a una enorme presión para aprovechar sus datos de manera eficaz. Con grandes volúmenes de datos estructurados y no estructurados provenientes de diferentes orígenes como, por ejemplo, bases de datos, aplicaciones y dispositivos de IoT, una estrategia de gobierno de datos garantiza que los datos se mantengan precisos, confiables y protegidos.

Estrategia de gobierno de datos

Para crear un marco sólido de gobierno de datos, varios componentes clave deben trabajar conjuntamente. Cada uno de estos componentes juega un papel vital para garantizar la integridad y la efectividad general de la estrategia de gobierno.
 
  1. La gestión de la calidad de los datos garantiza que los datos sean precisos, consistentes y confiables gracias a las reglas de validación, la eliminación de datos duplicados y la monitorización en tiempo real. Unos datos de alta calidad son fundamentales para generar información significativa y apoyar la toma de decisiones; sin ellos, los análisis pueden ser engañosos, las estrategias pueden fallar y pueden surgir ineficiencias en toda la organización.
  2. La administración de datos supervisa el almacenamiento, el procesamiento y el mantenimiento de datos dentro de los sistemas y las plataformas de una organización, para los datos sean accesibles, seguros y fácilmente recuperables. Implementar unas prácticas clave, como la catalogación de datos, el establecimiento de lagos o almacenes de datos, y la implementación de estrategias de gestión del ciclo de vida, permite garantizar que los datos permanezcan disponibles y ordenados desde su creación hasta su archivo o eliminación.
  3. Las directivas y estándares de datos guían cómo se recopilan, almacenan, procesan y comparten los datos en una organización, para que las prácticas se alineen con los objetivos comerciales y cumplan las regulaciones. Unas directivas claras incluyen la retención, el intercambio y los roles de los datos, mientras que los estándares definen el marco técnico necesario para una gestión de datos consistente y segura.
  4. La seguridad y privacidad de los datos protegen la información confidencial del acceso no autorizado y aseguran el cumplimiento de leyes de privacidad, como el Reglamento general de protección de datos (RGPD) y la Ley de privacidad del consumidor de California (CCPA). El cifrado, los controles de acceso, la autenticación multifactor y las evaluaciones de impacto en la privacidad son estrategias clave para salvaguardar los datos y mantener la confianza del cliente en el complejo panorama de amenazas actual.
  5. La administración y la gestión de cuentas de los datos asignan la responsabilidad de la gestión de activos de datos a personas o equipos específicos, para que sigan siempre el marco de gobierno de la organización. Esta gestión de cuentas mantiene la integridad de las prácticas de gobierno de datos, para que estos se alineen con las directivas y los objetivos de la organización en todos los departamentos.

Marcos y herramientas de gobierno de datos

Establecer una directiva de gobierno de datos eficaz requiere marcos estructurados y herramientas especializadas, para garantizar que los datos estén bien gestionados, sean accesibles y se mantengan seguros. Un enfoque exitoso de gobierno de datos combina un marco sólido con herramientas potentes que mejoran las prácticas de gobierno gracias a la automatización y capacidades avanzadas.

Marcos

Los marcos de gobierno de datos populares, como DAMA DMBOK (Cuerpo de conocimiento de gestión de datos), proporcionan metodologías estructuradas para implementar el gobierno de datos. Estos marcos cubren áreas críticas como la arquitectura de datos, la gestión de metadatos y la gestión de riesgos, y ofrecen a las organizaciones un plan integral para construir su estrategia de gobierno.

Herramientas de gobierno de datos y capacidades de IA

Las herramientas de datos modernas como Microsoft Fabric vienen con capacidades de gobierno y seguridad federadas integradas para ayudarte a gestionar los datos en la herramienta. Estas capacidades deben combinarse con herramientas de gobierno dedicadas, como Microsoft Purview, que pueden administrar tus datos en toda la infraestructura de datos. Esta combinación permite garantizar la calidad, la seguridad y la accesibilidad de los datos, al incorporar catálogos centralizados, soluciones de cumplimiento y controles de acceso que agilizan los procesos de gobierno:
  • Catálogos de datos: Catálogos centralizados como el catálogo OneLake y el Catálogo unificado de Microsoft Purview facilitan el descubrimiento, la gestión y la monitorización del cumplimiento de datos, con información y recomendaciones integradas que ayudan a mantener los estándares de datos.
  • Soluciones de cumplimiento: Las plataformas como Fabric incluyen funciones de cumplimiento integradas para manejar las necesidades diarias, como la monitorización automatizada, los controles de acceso basados en roles y el cumplimiento de los estándares comunes. Estas herramientas listas para usar son muy cómodas y permiten a las organizaciones comenzar rápidamente. Para las necesidades más avanzadas, Microsoft Purview ofrece funcionalidades adicionales, por ejemplo, el descubrimiento de datos detallado, la clasificación y el seguimiento del linaje.. Es ideal para organizaciones que gestionan entornos híbridos o que deben cumplir requisitos regulatorios estrictos.
  • Control de acceso: Las capacidades de control de acceso integradas de Fabric proporcionan seguridad básica, por ejemplo, permisos basados en roles y controles de acceso seguros, para garantizar la protección de los datos confidenciales. En los escenarios más complejos, Microsoft Entra amplía estas capacidades con gestión de identidad federada y granular. Entra permite controles de acceso precisos en entornos multinube e híbridos, para que solo los usuarios autorizados puedan acceder a los datos críticos.
Al ofrecer características básicas sólidas e integración con herramientas avanzadas como Purview y Entra, las plataformas como Fabric proporcionan flexibilidad tanto para tareas cotidianas como para los desafíos más exigentes de gobierno de datos.

Al combinar marcos estructurados con herramientas especializadas e IA, las organizaciones pueden construir una estrategia sólida de gobierno de datos que apoye la conformidad, mejore la accesibilidad de los datos y esté preparada para análisis avanzados.

Beneficios del gobierno de datos

Mejora la calidad y la precisión de los datos

El gobierno de datos establece prácticas consistentes que garantizan la precisión y la calidad de los datos, para mejorar la fiabilidad de los análisis, los informes y la toma de decisiones. Datos limpios y precisos permite a las organizaciones adaptarse a los cambios del mercado y aprovechar las oportunidades.

Optimiza el cumplimiento y el control de riesgos

La conformidad con regulaciones como RGPD, HIPAA y CCPA es fundamental. El gobierno de datos alinea las prácticas con estas regulaciones, lo que reduce el riesgo de incumplimiento y las sanciones.

Informa la toma de decisiones

Unos datos de alta calidad permiten a las empresas obtener información y tomar decisiones informadas. El gobierno de datos garantiza datos consistentes y confiables para decisiones estratégicas y mejoras operativas.

Aumenta la eficacia operativa

El gobierno de datos reduce la redundancia y las tareas manuales, lo que ahorra tiempo y recursos. La automatización de la entrada, la limpieza y la validación de los datos libera al personal para el trabajo más estratégico.

Protege los datos y evita las infracciones

El gobierno de datos incorpora medidas de seguridad como el cifrado y los controles de acceso para proteger los datos confidenciales y evitar infracciones. Estos controles restringen el acceso, lo que mejora la seguridad.

Gobierno de datos en el mundo real

  • Asistencia sanitaria: Los hospitales implementan marcos de gobernanza de datos para gestionar información confidencial de pacientes, lo que permite asegurar el cumplimiento de regulaciones de datos de salud como HIPAA. Sin protocolos de intercambio de datos estandarizados, los hospitales tendrían dificultades para colaborar con otros proveedores de asistencia sanitaria, lo que puede afectar a los resultados de atención a los pacientes.
  • Servicios financieros: Los bancos implementan directivas de gobierno para administrar registros financieros de clientes y datos de transacciones, lo que reduce el riesgo de fraude. El gobierno de datos es necesario para alinearse con estándares de la industria como PCI DSS, para que los bancos puedan garantizar transacciones seguras y mantener la confianza de los clientes.
  • Comercio minorista: Los minoristas utilizan el gobierno de datos para gestionar grandes conjuntos de datos de transacciones de ventas, comportamientos de clientes y sistemas de gestión de la cadena de suministro. La falta de gobierno de datos dificulta el análisis preciso de las tendencias del consumidor y la optimización de las estrategias de marketing a la vez que se mantiene el cumplimiento de las leyes de privacidad.
  • Fabricación: En el sector de la fabricación, los marcos de gobierno de datos permiten gestionar y analizar datos de dispositivos de IoT en líneas de producción. Sin un gobierno de datos en vigor, es difícil para las empresas obtener información sobre la eficiencia operativa, el mantenimiento de equipos y el rendimiento de la cadena de suministro, lo que afecta a la toma de decisiones y los costes.

Tendencias futuras en el gobierno de datos

Las organizaciones dependen cada vez más de tecnologías avanzadas como la IA y el aprendizaje automático, por lo que la necesidad de un buen gobierno de datos es aún más crítica. Los modelos de IA y los sistemas de aprendizaje automático dependen de datos de alta calidad para funcionar correctamente. Si los datos son inconsistentes o incorrectos, los resultados de estas tecnologías pueden ser defectuosos o sesgados.

Cómo el gobierno de datos apoya la IA y el aprendizaje automático:

  • Coherencia de datos: Los marcos de gobierno garantizan que los modelos de IA utilicen datos precisos y coherentes, para ofrecer predicciones más fiables.
  • Transparencia de datos: Al rastrear el linaje de los datos (de dónde provienen y cómo han cambiado), las organizaciones pueden entender y verificar los orígenes que utilizan los sistemas de IA, y generar así confianza en los resultados de la IA.
  • Privacidad y seguridad: Con el gobierno, las organizaciones pueden utilizar los datos de clientes y empresas de forma segura en los proyectos de IA sin arriesgarse a vulneraciones de seguridad o el incumplimiento de regulaciones como RGPD.

Tendencias futuras en el gobierno de datos

A medida que el gobierno de datos continúa evolucionando, varias tendencias emergentes están moldeando su futuro:
  1. IA y automatización en el gobierno de datos: A medida que las organizaciones generan volúmenes masivos de datos, las herramientas con tecnología de IA son cada vez más importantes para automatizar los procesos de gobierno de datos. Estas herramientas permiten clasificar automáticamente los datos, detectar anomalías y aplicar las reglas de cumplimiento, lo que reduce la necesidad de intervenciones manuales y mejora la eficiencia.
  2. Integración con entornos híbridos y multinube: Cada vez más empresas están trasladando su infraestructura de datos a las plataformas de nube y necesitan soluciones de gobierno nativas en la nube. Estas soluciones permiten a las organizaciones gestionar datos en entornos híbridos y garantizar unas prácticas de gobierno consistentes, ya sea que los datos se almacenen en las instalaciones, en la nube o en múltiples plataformas de nube.
  3. Foco en la privacidad y el cumplimiento: Las regulaciones privadas son cada vez más exigentes y las organizaciones deben adaptar sus marcos de gobierno para mantener la conformidad. Con leyes como el RGPD y la CCPA que imponen directrices estrictas sobre el manejo de datos, las empresas están invirtiendo en soluciones de gobierno centradas en principios de privacidad por diseño, para garantizar que los datos se gestionen y procesen teniendo en cuenta la privacidad desde el principio.
  4. Democratización de datos y análisis de autoservicio: El gobierno de datos juega un rol clave en la habilitación de la democratización de datos, donde cada vez más usuarios en una organización pueden acceder a los datos y analizarlos. Esta tendencia tendrá la ayuda de herramientas de análisis de autoservicio, que permiten a los usuarios crear informes y visualizaciones, a la vez que garantizan que las directivas de gobierno estén en vigor para proteger la información confidencial.

Conclusión

La importancia del gobierno de datos

El gobierno de datos es fundamental para cualquier organización que desee utilizar eficazmente el potencial de sus datos mientras mantiene la conformidad y la seguridad. Al crear un sólido marco de gobierno, las organizaciones pueden convertir sus datos en un activo estratégico que respalde la toma de decisiones informadas, impulse la innovación y mejore la eficiencia operativa.

El futuro del gobierno de datos implicará cada vez más la automatización, la integración de IA y la alineación con estrategias en la nube, por lo que se convertirá en una parte esencial y en constante evolución de una administración moderna de datos. Para seguir siendo competitivas y cumplir las normativas, las organizaciones deben continuar desarrollando sus estrategias de gobierno para mantenerse al día con las tecnologías cambiantes y los entornos regulatorios.

Comenzar una prueba gratuita de Fabric

Capacita a tu organización con Microsoft Fabric, una plataforma de análisis y administración de datos unificada para el impulso de la transformación y la innovación en la era de la IA.

Comenzar es fácil y sencillo. No necesitas una cuenta de Azure, sino que puedes registrarte directamente en la plataforma de Fabric.

Más información
Recursos

Recursos adicionales

Explora las herramientas, los recursos y los procedimientos recomendados para ayudar a prosperar a una organización.
Una mujer con cabello rubio y una camisa azul aplaudiendo.
Partners

Partners de Microsoft Fabric

Lleva tus datos a la era de la IA con la ayuda experta de partners cualificados de Fabric.
Un hombre y una mujer mirando un portátil.

¿Qué es Microsoft Fabric?

Descubre las capacidades que ofrece Fabric, entiende cómo funciona y aprende a utilizarlo.
Una mujer sonriendo mirando un portátil mientras usa gafas y auriculares blancos.
Recursos

¿Qué es Microsoft Purview?

Preguntas más frecuentes

  • Los cuatro pilares incluyen la calidad, la administración, la seguridad y cumplimiento de los datos. Cada pilar garantiza que los datos se administren de manera holística, mediante la alineación de las prácticas con los objetivos empresariales.
  • La base del gobierno de datos es crear un marco que gestione y proteja los activos de datos, y garantizar que sigan cumpliendo las regulaciones y sean accesibles para el uso empresarial.
  • La propiedad suele recaer en un equipo o una oficina de gobierno de datos, que puede incluir roles como administradores de datos, oficiales de cumplimiento y personal de TI. Estos colaboran entre departamentos para mantener unas prácticas y directivas consistentes.

    Al definir un marco de gobernanza de datos claro y eficaz, las organizaciones sientan las bases para un éxito basado en datos, y garantizan que sus datos sean un recurso fiable y seguro para el crecimiento y la innovación en el futuro.

Sigue a Microsoft Fabric