This is the Trace Id: 9368a736fe966744869e2d86845c17b0
Saltar al contenido principal
Sector

¿Qué es la ingeniería digital?

La ingeniería digital es el proceso de creación de sistemas, productos y aplicaciones digitales utilizando datos, modelados y simulaciones digitales.

Aspectos básicos de la ingeniería digital

La ingeniería digital trasciende los límites de la ingeniería tradicional, y aplica tecnologías modernas para generar modelos digitales, prototipos y otros planes y diseños que permiten a los ingenieros generar entornos digitales para pruebas y simulación.

La ingeniería digital se basa en una arquitectura de fuente única de la verdad (SSOT) y utiliza otras tecnologías y aplicaciones, como la creación de modelos de información, para crear modelos, simulación en tiempo real, pruebas, implementación y análisis para un determinado proyecto.

Junto con la administración del ciclo de vida de los productos (PLM), la ingeniería digital puede ayudar a las empresas a administrar de forma más eficaz el desarrollo, el lanzamiento, la promoción y la retirada de productos y servicios.

Más información

Ventajas de la ingeniería digital

Eficacia y productividad mejoradas:

La ingeniería digital permite a los ingenieros reelaborar e iterar diseños en un entorno digital tantas veces como quieran. Sin tener en cuenta el coste de reconfigurar o reelaborar prototipos físicos, los ingenieros pueden tener más margen para experimentar y probar diseños antes de comprometerse con un modelo final. Una vez finalizado un modelo o un diseño, el entorno digital les permite reutilizar y adaptar el modelo para proyectos actualizados o relacionados.

Mayor colaboración entre los equipos:

Una estrategia de ingeniería digital promueve la transparencia y la visibilidad entre distintos los equipos. Las empresas pueden conceder fácilmente acceso a varias personas o grupos, para garantizar que tengan los datos y los recursos necesarios para trabajar. La ingeniería digital promueve la innovación en la fabricación para que los equipos se beneficien de recursos, herramientas e información optimizados.

Mejora de la administración de los datos:

Confiar en una SSOT significa que todos los trabajadores pueden buscar datos en un proyecto determinado y confiar en ellos. La ingeniería digital mejora la visibilidad de todos los datos en cada paso de un proyecto; proporciona documentación automática de actualizaciones, cambios y decisiones; y permite a los trabajadores almacenar y documentar toda la información de la empresa en una sola ubicación.

Mitigación de riesgos y seguridad mejorada:

Las sólidas funcionalidades de pruebas proporcionadas por la ingeniería digital ofrecen a los ingenieros una mayor capacidad para probar y analizar procesos o sistemas de riesgo antes del lanzamiento. El uso de gemelos digitales permite a los trabajadores confiar en pruebas y simulaciones en un entorno digital, en lugar de tener que dedicar tiempo a un entorno real de mayor riesgo. Además, la capacidad de evaluar el rendimiento al principio del proyecto permite a los trabajadores identificar problemas, riesgos, fallos de diseño y errores antes de que se produzcan.

Funcionalidades de pruebas ampliadas:

Los ingenieros digitales pueden realizar pruebas rápidas en el entorno digital inmediatamente, y obtener resultados en tiempo real que permiten mejorar la toma de decisiones de la empresa sobre un producto o proyecto. La capacidad de crear un gemelo digital significa que los equipos de ingeniería pueden ejecutar pruebas y estudiar sus resultados con confianza y rapidez, a la vez que ahorran tiempo y dinero.

Gemelo digital: un modelo creado en un entorno digital que refleja las operaciones y los comportamientos de su homólogo físico real. Los gemelos digitales existen en el metaverso industrial, donde los ingenieros pueden comprender mejor las complejidades y las relaciones que pueden producirse en el mundo real. Obtén más información sobre los gemelos digitales.

Análisis más seguros:

El uso de modelos y simulaciones digitales permite a las organizaciones analizar las salidas de datos inmediatamente, así como anticipar problemas, incidencias y preocupaciones de forma más eficaz, y responder a ellos. Con los análisis mejorados, los equipos tienen una visión más completa de un proyecto, lo que les permite ser más ágiles e innovadores.

Software de PLM e ingeniería digital

¿Qué es el software de PLM?

El software de administración del ciclo de vida del producto (PLM) realiza un seguimiento del estado del ciclo de vida del producto desde la ideación y el desarrollo hasta su retirada del mercado, capturando y administrando datos y desarrollos a lo largo de todo el proceso. El software de PLM para digitalización ofrece un único repositorio para los datos de un producto y extrae datos en tiempo real de tecnologías como el aprendizaje automático o la inteligencia artificial para proporcionar un subproceso digital que relaciona los datos pertinentes con una SSOT.

La PLM implica:

  • Planificación de recursos 
  • Diseño del producto
  • Administración de documentos
  • Administración del flujo de trabajo
  • Administración de la lista de materiales
  • Marketing de productos
  • Administración de datos de productos
  • Administración de cadenas de suministros
  • Administración de relaciones con clientes

Las características clave del software de PLM incluyen:

  • Herramientas de colaboración
  • Repositorio de datos centralizado
  • Herramientas de diseño asistido por PC
  • Ejecución de la cadena de suministro integrada
  • Administración de inventarios
  • Planeamiento de recursos de la empresa
  • Administración de cambios y configuración

¿Cómo funcionan conjuntamente el software de PLM y la ingeniería digital?

El software de PLM ofrece la plataforma central que necesitan los ingenieros digitales para recopilar y organizar los datos en una sola ubicación, y crear modelos y gemelos digitales. Como el software de PLM recopila y administra los datos de un determinado proyecto, puede proporcionar la SSOT necesaria para la ingeniería digital, así como herramientas y soporte técnico para las actualizaciones y los cambios en los modelos. El software de PLM permite a los ingenieros administrar diferentes versiones de un producto y controlar qué transacciones se permiten para versiones concretas.

Métricas clave de PLM para garantizar el éxito

Una sólida estrategia de PLM puede generar ventajas clave específicas para tu empresa. Ten en cuenta las siguientes métricas cuando evalúes tu estrategia de PLM: 

  • Aumento de los ingresos y un tiempo de comercialización más rápido: PLM permite a las empresas desarrollar productos más seguros más rápidamente y beneficiarse de una llegada más rápida al mercado. 
  • Ciclo de productos nuevos: PLM puede ayudar a las empresas a identificar oportunidades de eficiencia y optimizar los procesos de nuevos productos.
  • Administración de cadenas de suministros mejorada: El software de PLM puede administrar, rastrear, aprovisionar y recomendar posibles sustituciones de piezas de un determinado producto. 
  • Aumento de productividad: Al eliminar las tareas innecesarias y las ineficiencias, las estrategias y el software de PLM permiten liberar a los equipos para que se dediquen a tareas más importantes.
  • Gastos reducidos: La recopilación de datos en una plataforma transparente aumenta la visibilidad y reduce el riesgo de duplicación.
  • Colaboración e innovación más sólidas: Al centralizar los datos de un producto o servicio, los equipos y los trabajadores tienen acceso a la información que necesitan, y pueden colaborar más fácilmente en actualizaciones, nuevos productos y servicios.
  • Producción simplificada: La creación de procesos estándar, plantillas, mapas y otras herramientas permite a las empresas reducir el tiempo de producción.

Software de PLM para la digitalización

Las soluciones en la nube de fabricación de un extremo a otro, como Microsoft Cloud for Manufacturing, proporcionan soporte técnico de administración del ciclo de vida del producto para productos físicos y digitales. Los trabajadores pueden colaborar y comunicarse fácilmente desde cualquier lugar, lo que mejora la productividad y la innovación. Las capacidades de Administración de cadenas de suministrosadministración de cadenas de suministros ayudan a las empresas a crear cadenas de suministros adaptables y resistentes, lo que les permite operar con precisión y previsión. Las plataformas de IoT como Azure Digital Twins ayudan a los trabajadores a obtener conclusiones que mejoran los productos, optimizan las operaciones y los costes, y crean experiencias de cliente innovadoras. La adopción de la estrategia de PLM adecuada para tu organización puede ayudarte a capacitar digitalmente a tus empleados, operar fábricas más seguras y ágiles, reforzar las cadenas de suministros e impulsar la innovación.

Preguntas más frecuentes

  • La ingeniería digital es el proceso de creación de sistemas, productos y aplicaciones digitales utilizando datos, modelados y simulaciones digitales. La ingeniería digital trasciende los límites de la ingeniería tradicional, y aplica tecnologías modernas para generar modelos digitales, prototipos y otros planes y diseños que permiten a los ingenieros generar entornos digitales para pruebas y simulación.

  • La ingeniería digital ofrece una amplia gama de ventajas, entre las que se incluyen:

    • Eficacia y productividad mejoradas
    • Mejora de la administración de los datos
    • Funcionalidades de pruebas ampliadas
    • Mayor colaboración entre los equipos
    • Mitigación de riesgos y seguridad mejorada
    • Análisis más seguros
  • El software de PLM admite la ingeniería digital, y proporciona una plataforma para una SSOT donde las empresas pueden diseñar y desarrollar productos en un entorno digital.

  • Una estrategia de PLM eficaz debe dar como resultado lo siguiente:

    • Aumento de los ingresos y un tiempo de comercialización más rápido
    • Ciclo simplificado de productos nuevos
    • Administración de cadenas de suministros mejorada
    • Aumento de productividad
    • Gastos reducidos
    • Colaboración e innovación más sólidas
    • Producción simplificada
  • Aumenta la eficiencia y reduce los costes con soluciones como Informática de alto rendimiento (HPC) de Azure para la fabricación.

Síguenos