This is the Trace Id: ebda00d05f6c473d85f3bc9fc6f7f0b6

Narración con visualización de datos

Descubra la diferencia y similitudes de la visualización de datos y la narración de datos, y cómo funcionan mejor juntos para descifrar los datos en información clara, concisa y útil para su organización.
Un par de profesionales hablando sobre un tema y uno está presentando algunos datos en una pizarra

¿Qué es la visualización de datos?

 

La visualización de datos transmite información a través de imágenes, una representación visual de los datos recopilados. Al ofrecer números y cifras sin procesar, puede ayudar a tomar mejores decisiones organizativas a través de gráficos, diagramas, hojas de cálculo, mapas y números.

 

Hay dos tipos de visualización de datos que explorar al diseñar su historia de datos: explicativa y exploratoria. Las visualizaciones explicativas, también conocidas como informativas, transmiten aspectos específicos o toda la historia al público. Por otro lado, los visuales exploratorios se usan cuando no está seguro de qué preguntas necesita responder con los datos que ha recopilado.

 

Al usar la visualización de datos para contar su historia, ofrece una narrativa más completa a su audiencia y, por lo tanto, le permite conectar correlaciones, reconocer tendencias y sacar sus propias conclusiones o formar sus propias opiniones. Es importante tener en cuenta que el análisis de datos que se presenta en la visualización sin contar historias contextuales puede llevar a que el público amplíe una decisión, llegue a una conclusión incorrecta o se pierda en grandes cantidades de datos .

Power BI ayuda a crear historias más atractivas

Conecta los datos en bruto, las visuales y la narrativa mejorada con Power BI, una herramienta de análisis unificada y escalable que le ayuda a obtener una comprensión más profunda de sus conocimientos y a crear su historia de datos.

¿Qué es la narración de historias de datos?

 

La narración de datos es el concepto de crear una narración con los datos y análisis que ha recopilado que ayudan a respaldar la hipótesis de su historia. Al igual que cuando se cuenta una historia oralmente a otra persona, hay que presentar una narración consistente que proporcione un mensaje final y una acción a realizar. Solo con datos en lugar de la voz .

 

La narración de datos emplea varios tipos de datos -como gráficos de dispersión, mapas geográficos, líneas de tiempo, gráficos de líneas, gráficos circulares, gráficos de barras, mapas de calor y gráficos de árbol- para elaborar una gran historia. .

 

Pero al crear el caso de datos, primero debe decidir:

 

  • ¿Qué quiere que sepan los usuarios?

  • ¿Qué desea que hagan los usuarios?

  • ¿Cuál es la narración que ayudará a impulsar esa acción?

  • ¿Y cómo ayudan sus datos a impulsar esas decisiones?

Algunas de las ventajas de contar historias de datos son que pueden:

 

  • Agregue valor para que los usuarios puedan conectar los puntos de la historia.

  • Aumente la interoperabilidad de su organización y genere confianza con el público.

  • Combine una narración envolvente con elementos visualmente atractivos para que los usuarios puedan leer y conservar la información.

  • Fomente la interacción con los datos pertinentes.

  • Proporcione datos propietarios para crear historias nuevas y originales.

  • Versátil para que se pueda incorporar a otras formas de medios digitales.

  • Genere reconocimiento de marca para posicionar su organización como líder del sector.

¿Por qué son importantes la visualización de datos y la narración de datos?

 

Para crear una historia atractiva, deberá proporcionar su hipótesis, razonamiento y datos para realizar una copia de seguridad. Los datos son excelentes, pero demasiados pueden ser abrumadores. Incluso los especialistas en visualización de datos podrían tener dificultades para dar significado a sus esfuerzos de visualización sin el contexto adecuado que aporta una narración centrada .

 

El mejor enfoque para contar historias de datos es destacar los datos correctos en el formato visual adecuado. Si hay demasiadas imágenes en su historia, se convierte en una infografía que carece del contexto necesario para ser atractivo. Al contar una historia, debe crear una narración y saber cuándo traer datos, cuándo resaltar números complejos y cuándo ofrecer simplemente una explicación escrita.

 

Las visualizaciones de datos desempeñan un papel fundamental en la adición de información a la narración, pero no cuentan toda la historia.

Cómo funcionan conjuntamente la visualización de datos y la narración de historias de datos

 

El contar historias con datos y la visualización de datos pueden sonar igual, pero son muy diferentes. Puede contar una historia envolvente, pero necesita puntos de prueba para solidificar su hipótesis. Los datos sin procesar por sí solos no pueden proporcionar a un público el mensaje o la acción que se va a llevar a cabo. Para destacar su objetivo, debe presentar los datos en un formato atractivo pero fácil de entender que atraiga a su público. La narración basada en datos convierte su información en una herramienta eficaz de comunicación .

 

Para crear una historia de datos correcta, la inscripción de la visualización de datos ayuda a unir las piezas y crea una narración que los usuarios comprenderán. Al proporcionar contexto, atención a los detalles, información crítica y una llamada a la acción, la visualización de datos ofrece los datos para realizar copias de seguridad de las notificaciones. A nivel de la historia, crea una comprensión y una explicación de las métricas que proporcionó, mucho más allá de los números y los gráficos.

Las diferencias entre contar historias con datos y la visualización de datos

 

Es mejor no considerar esto como visualización de datos frente a narración de datos. Sino, cómo trabajan en conjunto. Ambas son estrategias sobre cómo dar vida a su concepto, hipótesis o teoría. Sin embargo, hay diferencias muy distintas.

 

Contar historias con datos difiere de la visualización de datos porque requiere que los narradores de la historia ofrezcan una vista más significativa y abarcadora del mensaje de forma que el público pueda comprender fácilmente.

 

Por otro lado, la visualización de datos es una táctica que se usa para mejorar la narración. Esta herramienta de comunicación empresarial estándar toma grandes cantidades de datos complejos y valiosos y los convierte en algo que los usuarios pueden comprender más fácilmente. Para captar la atención del público, debe usar objetos visuales intencionados que son:

 

  • Apropiado

  • Legible

  • No engañoso

 

La visualización de datos y la narración trabajan juntas para ayudar a contar la mejor historia posible, utilizando datos que ayudan a aportar claridad, verdad y validez a su narrativa.

Cómo la visualización de datos y la narración son similares

 

La narración de datos y las visualizaciones de datos funcionan conjuntamente con el mismo objetivo en mente: compilar una narración atractiva, realista y contextual. No son sustituibles, sino dos caras de la misma moneda. La visualización proporciona la prueba que necesita su narrativa, mientras que la narración presenta toda su información como algo lógico y coherente.

Creación de un marco de narración de historias de datos

 

Al crear una historia basada en datos, debe asegurarse de que tiene un principio, una mitad y una conclusión. Ya conoce la historia que quiere contar y cómo quiere llegar a ella. Comprender el contexto y los resultados de los análisis de datos son los fragmentos de información que necesitará para contar su historia.

 

Para ello, deberá dar de alta algunos procedimientos recomendados para crear el marco. Algunas formas prácticas de asegurar que su visualización de datos y el contar historias con datos sean efectivos son:
 

  1. definir los objetivos.
     

    Comprenda el propósito de su historia de datos, audiencia y prioridades.
     

  2. Presentar una narrativa atractiva.
     

    Sepa lo que el público quiere oír.
     

  3. Incorporar elementos clave de la narración de análisis.
     

    Estos elementos incluyen:
     

    • Trazado: los tipos de preguntas que se presentan, cómo las responderá y cómo ayudará a su público a llegar a la conclusión.

    • Contexto: cómo el público interpreta los datos que presenta.

    • Personajes: el tono y la información sobre cómo contará la historia.

    • El final: la conclusión y las acciones posteriores resultantes de su historia: lo que el público ha aprendido, cómo lograr los resultados que quiere o lo que tendrá que hacer de forma diferente para mejorar en el futuro.
       
  4. Ser objetivo.
     

    Presente los datos de forma transparente y objetiva, evite la ambigüedad y asegúrese de que los diseños y visualizaciones no ponen en peligro la integridad de los datos o la historia.
     

  5. Elija tipos adecuados de visualizaciones.
     

    Deberá presentar la información adecuadamente con las imágenes adecuadas.
     

  6. Siga los procedimientos recomendados de diseño gráfico.
     

    Para que el público entienda completamente, deberá elegir una presentación que reduzca la mayor fricción entre leer e interpretar los elementos gráficos.
     

  7. Use las herramientas de visualización de datos adecuadas.
     

    Para comunicar datos de forma eficaz a través de visualizaciones, debe usar la herramienta adecuada. Por ejemplo, Microsoft Visio puede ayudar a sacar los datos a la luz con imágenes implícitas y claras.
     

  8. Crear una historia perspicaz y humana.
     

    Si su historia resulta cercana, atractiva y ofrece contenido de gran valor en pequeños segmentos, mantendrá la atención de su audiencia.
     

  9. Crear una historia que complemente tanto la narración como las visualizaciones.
     

    Agregar gráficos autoexplicativos y auxiliares para ensalzarse de un guión coherente agrega interés y aumenta la participación.

     

Algunos ejemplos de narración con visualización de datos son:

Soluciones de visualización de datos y narración de historias

 

Hay numerosas soluciones disponibles que le ayudarán a contar una narración completa y enriquecedora con sus datos. Sin embargo, al decidir una solución, debe asegurarse de que es lo suficientemente ágil como para trabajar con los datos empresariales críticos de toda la organización, de modo que vea toda la imagen y obtenga información aún más detallada .

 

Con Microsoft Power BI, ayudará a reducir la brecha entre la narración y las experiencias de datos. Le ayudará a descubrir contenido relevante, descubrir business intelligence críticos y colaborar y compartir informes de datos con su equipo con la herramienta de empresarial de visualización y narración de datos adecuada.

 

Más información acerca de Power BI

Preguntas más frecuentes

  • La visualización de datos transmite información a través de imágenes, mientras que la narración de datos crea una narración con los datos 
  • Al organizar los datos sin procesar en visualizaciones de datos, contar historias con datos ayuda a crear una narración fácil de entender que impulsa las decisiones empresariales hacia delante.
  • Los datos que ha recopilado ayudan a elaborar una narración, proporcionar información de apoyo y respaldar una hipótesis que los datos admiten.
  • Las visualizaciones de datos incluyen gráficos de dispersión, mapas geográficos, escalas de tiempo, gráficos de líneas, gráficos circulares, gráficos de barras, mapas térmicos y gráficos de de árbol.
  • La narración de datos es una forma táctica de contar su historia, mientras que la visualización de datos es una táctica que se usa para mejorar la narración.

Ponerse en contacto con el equipo de ventas

Solicitar que nos pongamos en contacto contigo

Solicita que un experto en ventas de Power BI se ponga en contacto contigo.

Sigue a Power Platform