This is the Trace Id: dc22158288d40068b8f91a6a09d76b01
Saltar al contenido principal
Dynamics 365

¿Qué es una plataforma de administración de datos (DMP)?

Una persona sentada en un sofá trabaja en una tableta digital mientras sostiene un lápiz táctil en una oficina.

En pocas palabras, una DMP es una plataforma que te ayuda a recopilar, organizar y activar datos de varios orígenes y a ponerlos en un formato utilizable. Aunque las DMP pueden ingerir y administrar diferentes tipos de datos, normalmente se usan para información de identificación personal.

 

A medida que se acumulan los datos de los clientes, la búsqueda de soluciones inteligentes para administrar y almacenar esos datos se convierte en una tarea esencial. Pero la solución de datos adecuada va más allá de la administración y el almacenamiento. Las DMP no solo ayudan a resolver el desafío de recopilar y administrar conjuntos de datos complejos de todos tus orígenes, sino que también analizan tus datos para obtener información útil, facilitan la compra y transferencia de datos externos, y se conectan con redes de anuncios de terceros e intercambios para compras de publicidad dirigidas.

 

Sin embargo, las DMP tienen algunas limitaciones, por lo que es importante investigar si una DMP es la solución de análisis y almacenamiento de datos adecuada para tu empresa. Según el tipo de datos con el que trabajes, es posible que tus necesidades se satisfagan mejor con un tipo diferente de sistema de almacenamiento de datos.

Dynamics 365 te ayuda a sacar más partido de tus datos

Conoce a tus clientes como nunca antes con Dynamics 365 Customer Insights, una plataforma de datos de clientes (CDP) que usa datos transaccionales, de comportamiento y demográficos para ayudarte a ofrecer experiencias excepcionales a los clientes.

¿Qué puedo hacer con una DMP?

 

Una DMP te ofrece varias formas de poner en acción la información de los datos:

  • Segmentar anuncios. Identifica los perfiles de audiencia y posiciona los anuncios dirigidos directamente a los clientes que se verán más afectados.
  • Experiencias personalizadas. Desarrolla contenido y experiencias específicamente adaptadas a tus audiencias segmentadas.
  • Comunicarse con otras plataformas. Conecta directamente con intercambios de anuncios para comprar ubicaciones de anuncios de destino.
  • Monetización de datos. Compra, recopila y analiza datos de terceros, y vende tus propios datos como datos de terceros.

¿Qué tipos de datos puedo administrar con una DMP?

 

Puedes recopilar y analizar tres tipos diferentes de datos con una DMP:

 

Datos propios

 

Los datos propios incluyen cualquier información que hayas recopilado a través de una relación directa con un cliente. Estos datos incluyen aspectos como las direcciones de correo electrónico, los comportamientos, los datos demográficos y los historiales de compras. Los datos propios se pueden recopilar directamente de los clientes a través de formularios, registros e interacciones directas, pero también se recopilan a menudo mediante el seguimiento de píxeles, las cookies y los identificadores de dispositivo.

 

Aunque las DMP pueden recopilar y analizar los datos propios, solo lo hacen con el fin de generar perfiles de usuario anónimos y conclusiones de audiencia. Los datos propios se administran principalmente con una plataforma de datos de clientes (CDP), que recopila y organiza todos los datos propios y, a continuación, puede proporcionarlos a tu DMP para que se incorporen a los perfiles de audiencia.

 

Más información acerca de las CDP

 

Datos de terceros

 

Al igual que los datos propios, los datos de terceros suelen incluir información sobre los clientes y sus comportamientos, y se recopilan a través de interacciones directas, seguimiento de píxeles o cookies. La principal diferencia es que los datos los recopila de primera mano otra organización, no la tuya.

 

Los datos de terceros te ofrecen la oportunidad de mirar fuera de tu grupo de clientes actual y obtener información sobre audiencias más amplias a las que puedes querer dirigirte. Los datos de terceros se pueden comprar o intercambiar entre empresas a través de acuerdos mutuamente beneficiosos. El intercambio real de datos de terceros se facilita a través de la DMP.

 

Dado que una DMP no se puede ejecutar solo con datos propios, se pueden usar datos de terceros para complementar y escalar los datos propios, lo que permite empezar a crear perfiles de audiencia y generar conclusiones, incluso si el grupo de clientes actual es demasiado pequeño para el análisis a gran escala.

 

Datos de terceros

 

Los datos de terceros son datos recopilados de una variedad de orígenes, empaquetados juntos y disponibles para su compra. Básicamente, los agregadores de datos de gran tamaño compran datos propios de editores y otros propietarios de datos y los recopilan en grandes conjuntos de datos, que luego ponen a disposición para su compra a través de DMP. Los datos de terceros se usan para complementar los datos propios y de terceros para agregar aún más profundidad y precisión a los perfiles de destino de los clientes.

¿Cómo analizar mis datos con una DMP?

 

Analiza los datos y toma medidas basadas en ellos en cuatro fases con una plataforma de administración de datos:

  • Colección y organización. Usa tu DMP para recopilar todos los datos propios y adquirir datos de terceros. Después, la DMP organizará todos los datos en categorías y taxonomías en función de los objetivos empresariales y los modelos de marketing que especifiques.
  • Identificación de segmentos de audiencia. La DMP analizará los datos y generará segmentos de audiencia que representan con precisión la base de clientes en una amplia gama de canales, en función de una variedad de características compartidas.
  • Análisis de datos en profundidad. Usa tu DMP para conectarte con otras herramientas de análisis y realizar análisis más profundos de la audiencia e incluso obtener información más detallada. Esto puede ayudar a identificar nuevas audiencias potenciales e informar sobre futuras decisiones de desarrollo y contenido.
  • Transferencia de datos. Actúa en función de las conclusiones y audiencias generadas a partir de los datos. Usa tu DMP para conectarte con intercambios de anuncios, plataformas de suministro (SSP) y plataformas del lado de la demanda (DSP) y compra ubicaciones de anuncios dirigidas. Empaqueta y vende tus datos propios como datos de terceros con tu DMP.

¿Cuáles son las limitaciones de trabajar con una DMP?

 

Aunque el uso de una plataforma de administración de datos tiene ventajas, hay algunos casos en los que sus capacidades no igualan a las de otras opciones de análisis de datos.

  • Tiempos de procesamiento largos. Debido al nivel de análisis implicado, las DMP suelen requerir tiempos de procesamiento más largos para la ingesta y el análisis de nuevos datos. A diferencia de una CDP, los datos de una DMP no se pueden ver en tiempo real.
  • Tiempo de retención de datos corto. Dado que los datos de DMP suelen basarse en cookies, la retención de datos suele ser de solo 90 días.
  • Requisitos de datos externos. Una DMP no se puede ejecutar solo en los datos propios, por lo que normalmente necesitarás comprar datos adicionales para usarla.
  • Caja negra informática. Aunque puedes ver la información generada por la DMP, no siempre podrás ver directamente los datos desde los que se generó la información.
  • Falta de marketing personalizado. Los perfiles de cliente solo se basan en atributos, no en identidades individuales. Puedes anunciar a audiencias en función de tus perfiles de cliente, pero no puedes realizar un seguimiento de los anuncios dirigidos a usuarios individuales con una DMP ni ejecutarlos.

¿Cuál es la diferencia entre una DMP y una CDP?

 

Si necesitas una solución para almacenar y analizar grandes colecciones de datos de terceros, así como facilitar la recopilación y transferencia de datos externos, las plataformas de administración de datos tienen las funcionalidades que necesitas. Sin embargo, si tu necesidad principal es almacenar y analizar solo los datos de clientes propios, una CDP te proporciona acceso al almacenamiento de datos que necesitas, junto con algunas ventajas adicionales.

 

Aunque el uso principal de una DMP es segmentar y clasificar los clientes de forma anónima con fines publicitarios, una CDP ayuda a crear perfiles de clientes persistentes. Esto significa que puedes crear un único registro individual para cada uno de los clientes en función de un identificador único, como su nombre, dirección IP o dirección de correo electrónico, y acceder a todos los datos disponibles para ese cliente en su registro individual.

 

La capacidad de crear estos perfiles de cliente persistentes con una CDP te ofrece una organización y acceso a los datos de clientes de identificación personal para un uso que permita tomar medidas. Además, puedes usar una CDP para organizar los datos propios y proporcionarlos a tu DMP para determinar los perfiles de audiencia.

 

Más información sobre CDP en comparación con DMP

 

Saca más partido a tus datos propios con una CDP

Ve más allá de las limitaciones de las DMP con una CDP. Unifica los datos propios de todos tus orígenes, optimiza el compromiso y descubre información que impulse experiencias personalizadas con Dynamics 365 Customer Insights.

 

Obtén información sobre cómo Dynamics 365 Customer Insights pone en funcionamiento tus datos propios y te ayuda a ofrecer experiencias excepcionales a todos los clientes.

Contacto

Solicitar que nos pongamos en contacto contigo

Solicita que un experto en ventas de Dynamics 365 se ponga en contacto contigo.

Seguir a Dynamics 365